Patrimonio
IGLESIA NTRA. SRA. DE LA ANUNCIACIÓN
La iglesia consta de tres naves; la nave central, de mayor tamaño, ligeramente más elevada que las laterales y separada de ésta mediante tres arcos de medio punto. A los pies de la nave central esta el coro y en la cabecera, el altar mayor, donde se encuentra la imagen del santo Cristo de la Luz, una talla de madera obra del escultor granadino ESPINOSA, que la realizó en 1939, por encargo de Loreto Jerez Sánchez, quien la donó a la iglesia. La iglesia comienza a construirse a partir de la Reconquista en el año 1.489 y no se terminó de construir hasta 1568, quizás por las dificultades que supuso la guerra de los moriscos. La iglesia tenía primitivamente un artesonado con cierto interes, pero en la actualidad se encuentra oculto bajo un falso techo de cañizo y escayola.
ERMITA DE SAN ANTONIO
Consta de una sola nave de planta rectangular y su origen esta poco documentado, si bien se conoce que es algo posterior a la de la iglesia. En 2007 fue reformada por el Ayuntamiento mediante un taller de empleo, dada las malas condiciones que se encontraba. Fue reparado el tejado y colocado unas escaleras de acceso, ya que estaba situada encima de una risca. El mantenimiento corre a cargo de los vecinos del pueblo mediante donaciones, la limpieza la realiza una vecina del municipio desinteresadamente.
MUSEO LOCAL
El museo fue inagurado en el año 2007. Esta situado en el centro del pueblo, mas concretamente en la segunda planta del hogar del pensionista. El museo ha sido creado con las aportaciones de los aperos de los propios vecinos del pueblo.
El museo consta de dos secciones:
-ETNOLOGIA: Esta parte concentra todos los aperos de labranza que utilizaron nuestros padres y abuelos, aqui también están los utensilios de cocina y del baño como es un castillejo, una lavativa, un lavabo y una radio.
-PREHISTORIA: Esta parte contiene todos los fósiles encontrados en toda la zona del pueblo. El fósil estrella es un amonite que pesa 40 Kg de peso.